Ciudad de México, a 16 de octubre de 2025.
Quienes integramos la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) agradecemos la colaboración que se ha dado con el Gobierno de México, de manera muy particular, con la Secretaría de Salud y con la Secretaría de Hacienda, así como con las y los legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados.
Durante la discusión de la propuesta del incremento a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas se tuvo un diálogo abierto, franco, respetuoso, firme en las posiciones, pero siempre con la voluntad de encontrar puntos de acuerdo y de coincidencia.
Agradecemos también a la señora presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio puntual seguimiento al desarrollo de estas pláticas y que mostró apertura en construir los acuerdos necesarios, siempre en aras de mejorar la salud de la población.
Es por ello que quienes integramos la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) compartimos la preocupación importante que se tiene por parte del Gobierno de México, del Congreso y de todos los sectores, sobre los índices de sobrepeso y obesidad que se presentan hoy en el país.
Reconocemos que es un problema complejo y multifactorial cuya atención y prevención requiere de la acción decidida y conjunta de todos los actores y sectores, y por ello esta industria siempre ha procurado contribuir, sumar esfuerzos y ser parte de la solución. Es así que impulsaremos las siguientes acciones generales:
1. Continuaremos avanzando con la innovación y esfuerzos de reformulación de productos, así como el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones.
2. Ampliaremos la oferta del portafolio de productos bajos y sin calorías.
3. Impulsaremos el mercado de las bebidas reducidas y sin azúcar.
4. Fortaleceremos nuestra autorregulación publicitaria en materia de protección a la niñez y orientación al consumidor.
Estas son líneas de trabajo que cada una de las empresas asociadas a MexBeb definirá de manera puntual en acciones concretas de acuerdo con la propia situación, realidad y avances que cada una de las empresas tienen, pero siempre buscando un objetivo central que es contribuir a mejorar la salud de las y los mexicanos.